La ciudadanía deja huella.
La vida digital es pública y permanente. Todo lo que hacemos en línea crea huellas digitales que migran y persisten. Algo que sucede en respuesta a un impulso -una foto graciosa, un mensaje escrito en un momento de enojo- puede reaparecer años más tarde. Y si no tenemos cuidado, podemos perjudicar nuestra reputación. Además, una huella digital negativa puede afectar la capacidad para ganarse la vida en el futuro. Hoy día, las universidades revisan lo que los aspirantes a estudiar en su escuela publican en los medios sociales, y los empleadores hacen lo mismo con los candidatos a puestos vacantes. Por eso es sumamente importante que HISD y los padres colaboren para asegurarse de que los estudiantes sean buenos ciudadanos digitales.
Ciudadano digital: Una persona que usa Internet con regularidad y eficiencia |
Un buen ciudadano digital es aquel que sabe distinguir entre lo que está bien y lo que está mal, demuestra inteligencia en el uso de la tecnología, y toma buenas decisiones. Así como deseamos que nuestros hijos sean buenos ciudadanos en el mundo real, esperamos otro tanto para el mundo digital. Las características de un buen ciudadano digital incluyen:
- Tener confianza en sí mismo y saber usar bien la tecnología de comunicación
- Usar la tecnología para participar en actividades educativas, culturales y económicas
- Desarrollar la capacidad de razonamiento crítico y aplicarla en el ciberespacio
- Usar la tecnología para relacionarse con los demás de manera positiva y significativa
- Respetar los conceptos de intimidad y libertad de expresión en el mundo digital
- Contribuir a los valores de la ciudadanía digital y promoverlos activamente
Pues creo que es muy bueno esto ¿no creen? Nos enseña a cuidarnos y a tomar precausiones en el uso de de las redes sociales
ResponderBorrar