martes, 9 de octubre de 2018

Relaciones Respetuosas

                    Reglas de ética y Buenos Modales en Internet.


Al enviar un correo electrónico, escribir un mensaje por algún mensajero o cualquier otro tipo de medio de comunicación por Internet, hay ciertas normas de educación que se deben tener en cuenta para poder tener una buena forma de hablar y de comportarse.
Como en todo grupo humano, en las listas de correo, existen también ciertas normas de comportamiento para una mejor convivencia entre quienes participan. A estas normas se las ha llamado NETIQUETTE, respetar estas normas básicas nos evitara problemas a la hora de participar y hará más agradable nuestra convivencia en la lista.

-Buenos Modales
-Cortesía
-Respeto
-Consideración
-Tolerancia

Si bien hay reglas específicas para cada servicio en particular, hay algunas más generales que se aplican a cualquier actividad online. En la web pueden encontrarse varios sitios que explican cuáles son las conductas que debemos adoptar frente al monitor.
No está de más tener en cuenta algunas de estas normas básicas que son:

-Recordar siempre que hay seres humanos del otro lado de la PC y que no se está hablando con una máquina.
-Evitar los insultos y ataques.
-Evitar enviar archivos adjuntos demasiado pesados, en especial cuando no fueron solicitados por el destinatario.
-Los mensajes en MAYÚSCULA equivalen a gritarle al destinatario.
-No corregir los errores de ortografía ajenos.
-Nunca enviar una carta en cadena por e-mail: este tipo de mensajes son muy molestos y en la mayoría de los casos son falsos.
-Ser discreto con la información personal o privada, ya sea propia o de terceros.
-Respetar las culturas diferentes a la nuestra.
-Tener en cuenta estas pautas al conectarse a Internet sirve para lograr una comunicación online más respetuosa y amena y, de paso, ayuda a evitar los malentendidos, propios de las relaciones que no se dan cara a cara.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Resumen

LA CIUDADANÍA Y SEGURIDAD DIGITAL. aquí encontraras información a cerca de la ciudadanía así como también la seguridad digital, como pr...